Search
Insight

Diccionario SAE: Auto-Tune

Querido y odiado a partes iguales, el Auto-Tune es más útil de lo que muchos creen.
Auto-Tune

Auto-Tune es un procesador de audio creado por Antares Audio Technologies para vocales e instrumentales. Está disponible como un plugin para programas profesionales de audio usados en entornos de estudio, como ProTools, Cubase, FL Studio y como «stand-alone», unidad de «rack mount» para procesamiento en presentaciones en vivo.

Contrariamente a lo que uno pueda pensar, Auto-Tune fue inventado por un ‘outsider’ que inicialmente no tenía ninguna conexión con el mundo de la industria de la música. Su inventor fue un ingeniero llamado Andy Hildebrand, que trabajó para la petrolera Exxon.

Andy Hildebrand, inventor del Auto-Tune

 

¿Cómo funciona Auto-Tune?

Andy creó un algoritmo pensado para interpretar datos generados por una onda sísmica con el fin de descubrir depósitos subterráneos de petróleo. Pero al cabo de un tiempo se dió cuenta de que su invento a parte de permitir interpretar datos sísmicos también podía ser utilizado para detectar, analizar y modificar el tono en archivos de audio.

Los usuarios de Auto-Tune pueden fijar un punto de referencia, una escala o notas específicas, por ejemplo, y una velocidad a la que las derivaciones de este punto se corregirán digitalmente.

Esta frecuencia se puede calibrar para que una voz suene «natural», volviendo suavemente la voz al tono de referencia o bien hacer que la corrección suceda rápida y artificialmente, provocando como resultados las voces digitalizadas como las que triunfan ahora en el pop, hip-hop, o el trap.

 

¿Puede utilizarse Auto-Tune en actuaciones en directo?

Si. Absolutamente. Auto-Tune puede detectar el tono de cada nota cantada en tiempo real y cambiarla automáticamente a la afinación exacta más cercana (ya sea cromática o en una tecla en particular) y permite un control básico sobre la clave y la rapidez con la que se aplica la corrección.

 

Fama y haters

Pero Auto-Tune no saltó a la fama de la noche a la mañana. No fue hasta que en 1998 la polifacética Cher decidiera incluirlo por primera vez en su sencillo Belive, dando a su voz esa icónica tonalidad robótica que la ha caracterizado y que convertiría a su sencillo en uno de los más vendidos de la historia.

El éxito de Auto-Tune reside en su capacidad para enmascarar inexactitudes y errores, por lo que ha permitido a muchos artistas producir grabaciones con afinación mucho más precisa. De alguna manera, podríamos decir que Auto-Tune democratizó la creación de música facilitando crear melodías y canciones de manera sencilla.

Eso le ha generado legiones de detractores que argumentan que Auto-Tune tiene un efecto negativo en la percepción y el consumo de música en la sociedad y que quienes lo utilizan tienen un tono demasiado similar y comercial.

Este haterismo llegó a tal extremo que en los 51º Premios Grammy, a principios de 2009, la banda Death Cab for Cutie hizo una aparición llevando lazos azules para protestar por el uso de Auto-Tune en la industria musical. Y ese mismo año, el rapero Jay-Z tituló un sencillo de su álbum The Blueprint 3 como “D.O.A. (Death of Auto-Tune)”.

Las críticas también le han llovido en forma de parodias ya que incluso en la popular serie de Los Simpson pudimos ver una crítica al uso de este tipo de herramientas en el episodio en el que Bart Simpson, Milhouse Van Houten, Nelson Muntz y Ralph Wiggum forman una boy band haciéndose famosos internacionalmente​sin tener ni idea de cantar.  

Pero Auto-Tune no es el único software que sirve para afinar melodías, existen muchos otros: Celemony Melodyne, Image-Line Newtone, Waves Tune o V-Vocal, por citar algunos. Lo cierto es que a pesar de su mala reputación, algunos críticos han afirmado que Auto-Tune abre nuevas posibilidades en la música pop, especialmente en el hip hop y el R&B, que en lugar de usarlo como muletas para las voces pobres algunos músicos utilizan esta tecnología para aumentar su expresión artística.

De hecho Daft Punk, después de recibir críticas por utilizarlo en su sencillo “One More Time” salieron en defensa del plug-in alegando que prácticamente toda la industria lo utiliza en mayor o menor medida, y no por ello es menos honesto. Es más, Auto-Tune funciona mejor cuanto mejor sea el cantante, ya que permitirá elevar a la perfección su interpretación.

¿Cómo podemos ayudarte?
Solicita información Descubre más sobre nuestros cursos, solicita más información.

Reservar Tour

¡Nos encantaría conocerte! Conoce nuestros estudios estándar de la industria y descubre más sobre la variedad de cursos de medios creativos que impartimos.

Elige un campus

Choose Your Country
Choose Your Language