Search
Insight

Meet The Pros: Scott Monteith aka Deadbeat

Nos sentamos con Deadbeat para hablar de creatividad y el futuro de la electrónica

Deadbeat es el nombre artístico de Scott Montieth, DJ, productor y sound designer canadiense. Los primeros pasos de Deadbeat fueron en Montreal, Quebec; ciudad en la que se convirtió en una de las figuras destacadas dentro de la escena rave a mediados de los 90s.

Actualmente trabaja y vive en Berlín. Deadbeat es también una de las caras conocidas del MUTEK, donde se le puede ver habitualmente en su edición barcelonesa impartiendo conferencias y como parte del line-up del festival, que se ha ganado el reconocimiento internacional gracias a una programación dedicada a la promoción de la música electrónica y las artes digitales.

En esta ocasión, SAE Barcelona como Partner Educacional de MUTEK 2020, fue el venue de la conferencia que el canadiense ofreció dentro del programa de talleres y clases magistrales del MUTEK Digi Lab, en una edición especialmente marcada por un tono más académico debido a la colaboración del festival con diferentes escuelas y universidades locales.

Bajo el título «Escaping the Loop», Monteith habló de cómo afronta uno de los mayores desafíos para cualquier artista de música electrónica: convertir las ideas en canciones. La búsqueda de la inspiración y como llegar a ella fue una de las claves de su charla; tema que también tratamos en la entrevista que el DJ ofreció en exclusiva a SAE.

Para Monteith, la inspiración viene con trabajo diario y tal y como él mismo reconoce: «ir al estudio todos los días y asegurarte de crear algo, sea lo que sea, es mi foco principal y lo que me impulsa. Es muy importante estar abierto a todas las posibilidades y déjese guiar por la inspiración tal como se presenta». 

Dicha inspiración juega un papel muy importante en su proceso de composición, que se hace evidente en discos como por ejemplo en Wax Poetic For This Our Great Resolve, un álbum en el que los tracks están inspirados por los mensajes de esperanza que recopiló de diferentes amigos y conocidos y su visión sobre el mundo actual o en su último disco, Deadbeat meets The Mole.

Esto le ha valido que varios medios le atribuyan ciertos matices políticos o de crítica social a sus temas, cosa que Monteith niega aunque reconoce que en ciertos aspectos, la música electrónica si lo es: “el solo hecho de salir y bailar juntos en un cuarto oscuro donde todo el mundo es igual, y no importa cuál sea su origen social, religioso o económico… todos dentro de ese contexto son iguales así que, de hecho, los aspectos comunitarios de la música electrónica son inherentemente políticas».

Mira la entrevista completa aquí:

¿Cómo podemos ayudarte?
Solicita información Descubre más sobre nuestros cursos, solicita más información.

Reservar Tour

¡Nos encantaría conocerte! Conoce nuestros estudios estándar de la industria y descubre más sobre la variedad de cursos de medios creativos que impartimos.

Elige un campus

Choose Your Country
Choose Your Language